Consideraciones
En el detalle que a continuación se muestra, hay un link donde se explica el proceso para generar una Rendición de Gastos, que sugerimos visitar.
¿Cuándo se debe utilizar?
- Cuando el gasto a efectuar esta compuesto por la compra de varios productos o servicios.
- Los montos de la compra no son significativos, pero la suma total sí.
- No es necesario crear los proveedores en el sistema.
- En determinados casos es necesario discriminar impuestos, y otros no, en una sola liquidación de gastos.
Proceso
- Cada agencia tiene su criterio particular respecto a brindar un Anticipo para realizar dichos gastos o les solicita a los empleados que efectúen los mismos y luego, con la liquidación de los mismos, procede al pago.
- Comienza a efectuar compras para tener un control y puede:
- Sacar una foto del comprobante con la APP y detallar el gasto.
- Ingresar los gastos en una Planilla de Gastos donde se debe identificar la Moneda (controlada) en que se genera el gasto y asociando la foto del gasto.
- Una vez generada la Planilla se envía para su aprobación, con los correspondientes comprobantes y devolución de dinero (si corresponde).
- Con la Planilla aprobada se debe proceder a Rendir los Gastos, este proceso permite registrar los distintos comprobantes grabados, discriminando los impuestos, tasas y cargos adicionales sin la necesidad de tener una cuenta corriente.
- Por último, para conocer el estado de la deuda sugerimos utilizar el listado de Deuda Personal.