Consideraciones
El responsable de efectuar esta tareas son los ejecutivos de cuentas que tienen que validar el estado de avance de cada uno de los pedidos, en el caso que una persona se retire de la empresa se puede cambiar la asignación de los trabajos a una persona que lo reemplace.
Se debe analizar las tareas pendientes del período que se esta pre-cerrando para definir si corresponde cotizar o si ya fueron cotizadas:
- Tareas que se generaron relacionadas a un presupuesto/pautas: verificar que se halla asignado el costo correspondiente del trabajo.
- Tareas que no tienen asignado un trabajo: se debe analizar si corresponde estimar un costo y posteriormente, asociar la tarea a un presupuesto y validar que no queden tareas pendientes de cotizar o asociar a un fee.
Tarea: creación de un original
Es común que el cliente se exceda en la cantidad de pedidos que efectúa ya que puede dar por sentado que los mismos son cubiertos por el fee mensual que abona, otra situación similar es la cantidad de modificaciones que solicita sobre cada trabajo, pero el responsabilidad del ejecutivo asesorar al cliente de qué manera mejorar la inversión o generar una cotización por los excesos en los pedidos para su aprobación.
Es importante definir qué hacer en cada caso; a continuación vemos cómo detectar cada uno y qué controles tenemos disponibles en el proceso de cierre.
Utilizamos el Listado de Tareas
- Filtro por cliente: utilizando el filtro obtenemos un listado del período seleccionado, de todas las tareas y sus estados, donde podemos ver la cantidad de modificaciones y qué se encuentra pendiente.
- Cantidad de modificaciones: en un reporte simple podemos ver cuántas modificaciones tuvo cada trabajo. Por nuestra parte aconsejamos que las modificaciones queden dentro de un mismo pedido para poder analizarlo.
- Responsable: persona que debe definir qué hacer con la tarea, el solicitante debe validar si la misma fue finalizada y entregada, por más que el destinatario no haya finalizado la misma, en ocasiones realiza el trabajo efectivamente pero se olvida de finalizarla a través del sistema.
- Sin asociar: cuando una tarea no esta asociada a un presupuesto, puede ser un trabajo que no esta cubierto por el fee y debamos cotizar, para evitar esto podemos asociar los trabajos que deseamos cotizar en un presupuesto creado a tal fin con dichas tareas.
Asociar tareas
En esta instancia podemos seleccionar las tareas que deseemos asociar al presupuesto, es una tarea manual en donde se debe seleccionar la tarea y definir si es costo interno y el precio de venta hacia el cliente. El valor que se defina puede corresponder a más de una tarea, este control lo realiza la persona que arma la presupuestación.
Consideraciones
El responsable de efectuar esta tareas son los ejecutivos de cuentas que tienen que validar el estado de avance de cada uno de los pedidos, en el caso que una persona se retire de la empresa se puede cambiar la asignación de los trabajos a una persona que lo reemplace.
Se debe analizar las tareas pendientes del período que se esta pre-cerrando para definir si corresponde cotizar o si ya fueron cotizadas:
- Tareas que se generaron relacionadas a un presupuesto/pautas: verificar que se halla asignado el costo correspondiente del trabajo.
- Tareas que no tienen asignado un trabajo: se debe analizar si corresponde estimar un costo y posteriormente, asociar la tarea a un presupuesto y validar que no queden tareas pendientes de cotizar o asociar a un fee.
Tarea: creación de un original
Es común que el cliente se exceda en la cantidad de pedidos que efectúa ya que puede dar por sentado que los mismos son cubiertos por el fee mensual que abona, otra situación similar es la cantidad de modificaciones que solicita sobre cada trabajo, pero el responsabilidad del ejecutivo asesorar al cliente de qué manera mejorar la inversión o generar una cotización por los excesos en los pedidos para su aprobación.
Es importante definir qué hacer en cada caso; a continuación vemos cómo detectar cada uno y qué controles tenemos disponibles en el proceso de cierre.
Utilizamos el Listado de Tareas
- Filtro por cliente: utilizando el filtro obtenemos un listado del período seleccionado, de todas las tareas y sus estados, donde podemos ver la cantidad de modificaciones y qué se encuentra pendiente.
- Cantidad de modificaciones: en un reporte simple podemos ver cuántas modificaciones tuvo cada trabajo. Por nuestra parte aconsejamos que las modificaciones queden dentro de un mismo pedido para poder analizarlo.
- Responsable: persona que debe definir qué hacer con la tarea, el solicitante debe validar si la misma fue finalizada y entregada, por más que el destinatario no haya finalizado la misma, en ocasiones realiza el trabajo efectivamente pero se olvida de finalizarla a través del sistema.
- Sin asociar: cuando una tarea no esta asociada a un presupuesto, puede ser un trabajo que no esta cubierto por el fee y debamos cotizar, para evitar esto podemos asociar los trabajos que deseamos cotizar en un presupuesto creado a tal fin con dichas tareas.
Asociar tareas
En esta instancia podemos seleccionar las tareas que deseemos asociar al presupuesto, es una tarea manual en donde se debe seleccionar la tarea y definir si es costo interno y el precio de venta hacia el cliente. El valor que se defina puede corresponder a más de una tarea, este control lo realiza la persona que arma la presupuestación.