Consideraciones

En el detalle que a continuación se muestra, hay un link en donde se explica el proceso para generar una Rendición de Costos, que sugerimos visitar. 

Proceso

  • En algunas oportunidades se genera un Presupuesto con un costo, pero se desconoce con qué proveedores se va a trabajar y su condición impositiva. 
  • El proveedor a ingresar se denomina: Rendición de Costos y es un proveedor especial.

  • Si este es el caso, se realiza un Anticipo para iniciar el trabajo.

Cuando se genera el pago, en la pantalla Órdenes de Pago, debe identificarse a qué Presupuesto y a qué ítem corresponde. El valor a emitir no puede superar el monto aprobado en el Presupuesto, en el ejemplo es de: $5000. Si supera lo presupuestado, el sistema muestra un mensaje indicando que no puede superarlo o que se debe modificar el Presupuesto.

Este proceso depende de la forma de trabajar de cada Agencia, ya que no todas entregan un Anticipo, solo realizan la Rendición de Costos por el valor acordado y luego lo rinden por intermedio de la Planilla de Costos. En estos casos se emitirá una Orden de Pago por el valor rendido, que no puede superar lo presupuestado.

  • Validar que exista la Moneda en la cual se desea rendir los costos.
  • La persona encargada recibe el dinero y es responsable de generar un detalle de lo gastado a través de la Planilla de Rendición de Costos.
  •  Una vez generada la Planilla se envía para su aprobación, con los correspondientes comprobantes y devolución de dinero (si corresponde).