Consideraciones

  • Simplificar para el Usuario el método que permite efectuar las Retenciones de Ganancias e IVA sobre “Facturas M” y/o “Facturas A con CBU informada”. Ya no deberán modificar el maestro del proveedor cuando este comience a emitir este tipo de facturación o cuando deje de hacerlo. El sistema variará la forma de retener, en forma automática, en función al tipo de factura.
  • Dar cumplimiento a aquellos casos donde, por aplicación de los regímenes generales de retención establecidos por las Resoluciones Generales Nº 830 y Nº 2.854, sus respectivas modificatorias y complementarias, el monto de retención sea superior al natural de Facturas M o Facturas A Operación Sujeta a Retención (atento a la Resolución General 4627/2019).

 

Esta modificación es válida para las agencias que tengan la configuración especial: Usa Comprobantes RG1361, activa.

Observaciones: antes de ejecutar el paquete, revisar el maestro de proveedores para identificar a los que emitan factura M.

Pueden hacerlo usando el Listado de Proveedores, identificando el valor de la columna Ret de Ganancias.

 

 

 

Configuración 

Cuando la agencia tenga la configuración especial: Usa Comprobantes RG1361 no activada, para hacer la retención a facturas M y A con observaciones, la Agencia deberá definir el tipo de retención de IVA y Ganancias en el maestro del proveedor.

 


¿Cómo cargar las Facturas A con observaciones?

En el momento de ingresar una factura no se muestra un campo adicional, toma por defecto lo configurado en el maestro del proveedor y una vez ingresada se ve de la siguiente manera.



 

¿Cómo definir un Proveedor que emite Factura M en el Maestro de Proveedores?

 

Se eliminó el tipo de retención de ganancias Factura M.

 

Las agencias deberán configurar:

  • En el campo “Retención de Ganancias” la Retención de Ganancias que corresponda al concepto sujeto a retención según el Giro habitual del Proveedor.
  • En el campo “Retención de IVA Directa” el Porcentaje de Retención de IVA que corresponda retener al Proveedor. Tener en cuenta que se mantiene el funcionamiento actual: el dato colocado en el Maestro de Proveedores se multiplica por el porcentaje de retención de IVA definido en la configuración especial “Porcentaje Retención IVA” y ese es el porcentaje por retener. Ejemplo: 
    • Si se coloca 1 en “Retención de IVA Directa”, se retiene el 50%
    • Si se coloca 2 en “Retención de IVA Directa”, se retiene el 100%

 

Los datos especificados en estos campos:

  • Se usarán como valor, por defecto, para las Facturas que no sean “M” ni “A Operación sujeta a retención” como hasta ahora.
  • En las facturas “M” y “A Operación sujeta a retención” contar con este dato permitirá calcular las retenciones, que por defecto corresponden al proveedor, para luego compararlas y poder tomar la mayor, según lo indicado en la resolución.

 

Pagos

Al pagar estas facturas, el sistema va a calcular la retención de ganancias aplicando las alícuotas correspondientes a la FC M o FC A con observaciones y también la retención según la categoría de ganancias de la agencia. Compara ambas y aplica la mayor, según lo indicado por la resolución.

 Para ayudar al usuario a diferenciar los distintos tipos de facturación se creó una solapa de referencias.

 

 

Por lo tanto, ante cambios en la manera de facturar del proveedor, deberán corregir el maestro de proveedores.