El CFDI de pagos
Cuando las contraprestaciones no se paguen en una sola exhibición (pago en parcialidades) se debe proceder a:
- Emitir un CFDI por el valor total de la operación en el momento en que esta se realice (FACTURA con FORMA DE PAGO PPD).
- Posteriormente, emitir un CFDI por cada uno de los pagos que reciba, en el que se deberá señalar.
Referencia Legal: http://omawww.sat.gob.mx/tramitesyservicios/Paginas/documentos/guiacomplepagos_07092017.pdf
Puntos previos:
Es necesario que las facturas fiscales hayan sido emitidas con el método de lago PPD y se haya realizado el proceso de cobranza normal.
Se pone link para la solución que detalla la configuraciones iniciales: ¿Qué configuraciones se necesitan para generar complemento de pago de Clientes? - México
Ejemplo:
Esta cobranza es por el total del comprobante, aunque es posible realizar cobros parciales y entonces pueden existir múltiples cobranzas y múltiples complementos de pago asociados a una factura.
Generación de complemento
Para realizar el complemento es necesario ingresar al Listado de Pagos y Cobros Detallado donde es necesario seleccionar el tipo de comprobante a generar, para este ejemplo seria: CFDI COMPL PAGO A CLIENTES, es posible seleccionar el período e incluso se pueden generar para un solo cliente.
Al presionar el botón Iniciar se expone la o las Cobranzas generadas previamente y será posible seleccionar, mediante la casilla inicial, el recibo a generarle complemento con el botón superior: CFDI Por Recibo 2.0
Esta acción generará en el sistema el complemento de pago a nivel recibo.
Para verificar, desde el listado, se puede hacer visualización de complemento de pagos GENERADOS.
Verificación del complemento de pago en la pantalla de cobranza: