Consideraciones
El colaborador es un empleado de la empresa, el cual puede o no ser un usuario del sistema. El departamento de recursos humanos crea a los Colaboradores.
Estos poseen una cantidad de información contable, además de datos necesarios para la carga de horas y por nuestra parte sugerimos indicar el costo de su salario para calcular el costo de la hora hombre.
Proceso
- Costo interno - rate interno
Se brinda dos posibilidades de ingreso del salario del Colaborador para calcular el costo interno:
- Se ingresa el valor anual neto, en el cual debe incluir las vacaciones y los bonos que se brinden al usuario en el campo costo anual, y luego en el campo horas anuales el valor trabajado. Por ej.: 8 horas diarias x 5 días de la semana x 4 semanas al mes x 12 meses da un valor total de 1920
La división del salario anual sobre las horas anuales da el costo de la persona.
Dependiendo de la situación de cada país este cálculo puede que no sea tan lineal y se efectúen ajustes a nivel mensual, para lo cual permite registrar el costo mes a mes, por cada usuario-colaborador su paquete de remuneración, en caso de ser variable en cada mes, de lo contrario solo se ingresa el paquete anual
En la pestaña Datos Variables del ítem, seleccionamos el Mes y Año e ingresamos el monto paquete.
Podemos ir variando de mes a mes, con la información de todos los colaboradores, cuando se emite, por ejemplo, el Reporte de Rentabilidad por Cliente, obtenernos el número de horas cargadas y su costo.
- Valor de Venta a cliente - rate cliente
En cada colaborador se le asigna una Categoría Salarial de Cost Plus donde la agencia decide en base a su costo y el perfil de la persona cuál va a ser el valor de venta de cada hora.
En este sentido puede tener un nivel junior pero venderle al cliente una categoría mayor, adicionalmente por cada cliente el costo también puede ser diferente.
Opciones que pueden ser de interés
Reporte de Timesheet y Reporte dinámico de Timesheet