Consideraciones

Resolución AGIP RG 140/2019 y RG AGIP 312/2019 - IIBB sobre prestación de servicios digitales.

La presente modificación controla el servicio cuando es contratado con un proveedor del exterior y el cálculo de dicha percepción utiliza una cuenta de activo que en el momento de facturar al cliente se va a cancelar, sin generar un resultado para la empresa.

Configuraciones

Para poder configurar la percepción del proveedor es necesario activar la configuración especial "Facturar Perc medios digitales del exterior" esto habilita la configuración en el proveedor.


Por otro lado, una vez efectuada la percepción y para poder cancelar el saldo retenido al proveedor y trasladarlo al cliente es necesario utilizar costos adicionales, para lo cual debe habilitar el uso de dos configuraciones especiales:

-Genera Costos Adicionales.

-Cta Cble distinta para Costos Adicionales.


También es necesario crear el costo adicional donde se debe indicar el porcentaje a calcular al cliente.

Se deben crear dos cuentas contables:

1. Perc IIBB Serv. Dig. a Facturar con código de observación (IF), para contabilizar el pendiente de facturar al cliente.

2. Perc IIBB Serv. Dig. a Pagar con código de observación (IP) para contabilizar el pendiente de pagar a los organismos fiscales por la percepción al proveedor. 


Con las cuentas contables creadas se debe crear un tipo de publicación, donde debemos asociar la cuenta con el código de observación (IF); esto va a aplicar en el plan a facturar al clientes.


Por otro lado, las cuentas se deben asociar en el maestro de cuentas para ingresos brutos y asignarlas en cada jurisdicción indicando el porcentaje que le corresponde, entendemos que es el 2%, que se calcula sobre el monto bruto sin impuestos. Esto va a aplicar para los proveedores.


  • La percepción aplica a proveedores del exterior marcados como sujetos de esta percepción y a los que se debe proceder a retener en el momento del pago.

  • La percepción se aplicará en todos los pagos a estos proveedores, sin identificar la jurisdicción del cliente de las facturas relacionadas, teniendo en cuenta la jurisdicción de la agencia.
    1. Si la agencia tuviera dos jurisdicciones, y la primera no fuera ni CABA ni Pcia. de Bs As y la segunda fuera CABA o Pcia. de Bs As, tomar en cuenta a la 2da jurisdicción.
    2. Si la agencia tuviera dos jurisdicciones y la primera y la segunda fueran CABA y Bs As, considerar a la primera jurisdicción informada.

Por último, para terminar las configuraciones se debe configurar el maestro del proveedor del exterior para que calcule en el momento de emitir la orden de pago la correspondiente retención.

Proceso

En el momento de generar una orden de pago a los proveedores el sistema va a validar el maestro y si indica que le debe calcular la percepción no lo va a mostrar en la orden de pago, pero si consultamos el asiento va a activar una cuenta patrimonial donde va a dejar el saldo de la retención para que luego se cancele al facturar.


Vemos un ejemplo donde se emite la Orden de Pago y se cancela el saldo total:


Para generar el asiento contable va a tomar las facturas que correspondan a cada cliente dentro del pago y las va a sumar en un solo movimiento asociado al JobNumber genérico de este.


Una vez efectuada la orden de pago permite consultar la factura y en la solapa otros datos vamos a ver el cálculo efectuado por cada comprobante.

 

El saldo que fue activado en la cuentas percepción a facturar, se debe incorporar en el plan de internet como un costo adicional, de esta manera cancela el saldo de dicha cuenta.

Vemos un ejemplo con un cliente ficticio.

Sobre la inversión se debe incorporar el costo adicional.


En el momento de emitir la factura se muestra en forma separada el costo adicional en un ítem apartado.