Consideraciones:
Cuando existen diferencias entre la orden de publicidad emitida y la factura del proveedor, el sistema las contempla y permite dejarlas en espera hasta que sean saldadas en un nuevo documento o bien aceptarlas para que no figuren como pendientes.
Proceso:
Veamos el proceso con un ejemplo:
- Tenemos un plan de 10 avisos de 10´ de duración cada uno por un valor unitario de $10.000, los que totalizan $1.000.000., monto por el cual, se emite la orden de publicidad.
- La factura del proveedor es emitida por $1.200.000. En este ejemplo la diferencia viene dada por una mayor tarifa en el costo unitario de los avisos. Cuando seleccionamos la factura vemos las tarifas de la orden emitida ($10.000).
- A fin de poder ingresar la factura con los importes correctos, ajustamos las tarifas en base a lo facturado por el proveedor. Si las diferencias fuesen en cantidades o en los descuentos, se ajustan esos campos.
- En la solapa “Diferencias” se observan las tarifas de la orden, las tarifas cargadas según la factura del proveedor, el saldo de cada ítem y el saldo total. Luego, al grabar la factura queda registrada la misma y se generan diferencias pendientes de resolver (ya sea mediante un nuevo documento a recibir o aceptándolas).
Las diferencias generadas podemos visualizarlas desde el reporte “Diferencias Pendientes de Facturación”.
Estas diferencias quedan en espera de un documento Factura /Nota de Débito / Nota de Crédito, o bien de que sean aceptadas.
Opciones que pueden ser de interés:
¿Cómo activar el Ajuste Automático por Diferencia de Redondeo y cómo funciona?
¿Cómo registrar una Factura de Proveedor de Producción con un mayor valor al esperado?