Consideraciones
En esta opción se ingresan las Solicitudes de Gastos de la Agencia y su seguimiento.
Un usuario responsable autoriza y controla que exista un comprobante que respalde cada movimiento del proveedor al cual se le efectuó el pedido.
Una vez registrada la factura de proveedor a través de una Solicitud de Gastos, expone en la consulta de la solicitud el detalle de la misma.
Proceso
Sugerimos que visite la opción Solicitud de Gastos donde indicamos las restricciones y puntos a tener en cuenta. Una vez que se Registre la factura del proveedor, en forma automática, se va a ver reflejada en la solicitud.
Introducción
En esta opción permite generar Órdenes de Compra asociadas a partir de la Solicitud del Gastos para poder proceder a la registración de Facturas de Proveedores.
En el caso de utilizar la opción "Orden de compra obligatoria en Gastos" se debe emitir la Orden de Compra sobre la Solicitud aprobada para poder ingresar la factura del proveedor.
Una vez emitida la Orden de Compra, el/los ítems de la solicitud, no podrán sufrir modificaciones, tampoco podrá ser eliminado ni rechazado.
Requisitos
Si bien entendemos que la orden de compra va a depender del servicio u artículos que se desean adquirir, se brinda la posibilidad de definir si el mismo es o no obligatorio, para lo cual se debe habilitar la configuración especial "Orden de compra obligatoria en Gastos".
Además, debe existir una solicitud de gastos previamente aprobada.
Ejemplo: Tenemos un concepto de gastos vigente:
Pedimos un mayor de la cuenta contable correspondiente.
Hacemos una solicitud de gastos completando los datos principales.
Datos contables
Meses de Diferimiento: se habilita cuando el concepto de gasto seleccionado tiene periodicidad mensual. Pueden existir gastos que se paguen, por ejemplo, en forma trimestral, semestral, mensual, en varias cuotas, etc.
El consumo del mismo es siempre mensual. Cuando se ingresa una factura de gastos en un mes determinado, se ingresa el resultado que puede pertenecer a varios meses.
La aplicación posee este campo para ingresar la cantidad de cuotas en el que se distribuirá el gasto menos uno, que es el mes en el que se ingresa la solicitud. De esta manera, en la contabilidad se refleja el resultado real de acuerdo al consumo correspondiente.
Al completar este campo se habilita el botón "Devengar". Las cuentas contables que se utilizan en esta acción son: la Cuenta de gastos (Débito) por lo que se va consumiendo mensualmente contra la Cuenta Gastos a Devengar (Crédito), de la cual se debitará, contra la cuenta contable de Proveedores, una vez consumido todo el gasto.
Inicio Diferimiento: se completa automáticamente con la fecha en la que se está generando la Solicitud de Gastos, se podrá modificar según corresponda.
Generamos la Orden de compra de gastos:
Registramos la factura del proveedor:
Consultamos la factura registrada:
Pedimos un mayor de la cuenta y vemos que se hizo el diferimiento entre los meses cargados:
Opciones que pueden ser de interés
¿Cómo hago para Modificar o Desaprobar una Solicitud de Gastos?
¿Cómo ingresar Solicitudes de Gasto con Múltiples Facturas?