Consideraciones

Utilizamos las categorías dinámicas para realizar clasificaciones, se asocian a distintas entidades, por ejemplo, un cliente que necesite identificar para que tipo de servicio se está planificando, o por ejemplo para aclaraciones de formatos de digital, permite indicar si su ingreso es obligatorio u opcional.

Se solicita la selección durante la planificación de los distintos canales, digital, tv o prensa.

Permite asignar restricciones permitiendo que solo un cliente, un medio, proveedor, tenga una limitación de acceso y visualización.


Proceso

Para comenzar se debe crear la Categoría Dinámica que identifica la clasificación a efectuar. Para el ejemplo planteamos el caso de un cliente que tiene distintas líneas de negocios y necesita tenerlas identificadas, por lo cual va a ser obligatorio para el cliente definir la misma.

Por último, también necesito poder actualizar los reportes dinámicos utilizando con esta nueva clasificación.


Maestros

  • Vamos a generar como un dato adicional del cliente titular, este campo es el que vamos a utilizar en los reportes dinámicos.



Planificación

En las distintas planificaciones ahora se incorpora un nuevo campo para el cliente al cual asignamos el uso de la categoría dinámica. No es necesario hacer una configuración especial automáticamente va a solicitar al cliente en los distintos tipos de planificación la selección del campo.

  • Vemos en planificación de medio donde se debe asignar, en la solapa detalle del plan

  • Ahora vemos sobre la planificación de digital.

  • Sobre la planificación de radio y tv

Ahora en los reportes dinámicos que ya dispone puede incorporar el nuevo campo que se ha creado, vemos donde se encuentra el mismo.