Consideraciones:
Se pueden crear templates para agilizar la carga de las tareas, con preguntas frecuentes que se hacen por parte del solicitante, destinatario o por cualquier persona según lo que se requiera.
Proceso:
Luego de dar nuevo, vamos a indicar el nombre del template para poder identificarlo, en seguida vamos a indicar por quien debe ser completado. Si indicamos solicitante, el mismo solicitante deberá responder las preguntas, podemos seleccionar destinatario y el solicitante elegir el template para que como respuesta, el destinatario lo responda y sea mas automático, o bien, elegir "cualquiera" para que ya sea destinatario, solicitante o personas en copia lo puedan rellenar/editar.
En seguida vamos a seleccionar vigente o no vigente y si es interno o externo, y comenzamos a dar de alta la o las preguntas del template.
Al dar agregar, vamos a ingresar la pregunta e indicarle de que tipo es, Texto, Fecha, Si/No o tabla.
Texto, dejará un espacio para ingresar información alfanumérica como respuesta.
Fecha, Nos desplegará un calendario en el cual podemos elegir la fecha deseada
Si/no, nos dejará un check box donde, cuando esté vacía, será NO y cuando esté llena será SI
Tabla, nos dejará elegir entre un listado para poder relacionar una pauta , un medio, etc, y dependiendo de cual elegimos, en la tarea, podremos seleccionar el medio, el proveedor o según la información correspondiente.
También tenemos una casilla en donde podremos marcar si la pregunta es obligatoria o se puede dejar en blanco la pregunta.
En la tarea vamos a seleccionar los datos necesarios y vamos a ir a la pestaña de template. Ahi veremos los templates creados previamente.
Una vez elegido el Template, vamos a llenar la informacion o enviar la tarea para que el destinatario la llene.