Consideraciones

Saldos negativos al momento de generar pendientes de overcomisiones


Proceso

1- Cambios en la orden de compra

Cuando se va a generar el pendiente, el sistema muestra las órdenes de compra que provisionaremos. Por ejemplo, si generamos la provision con una orden de marzo y en el mes de abril ella tiene avisos caídos que no se volvieron a contratrar, al momento que generamos la provisión de abril, aparecerá de forma automática la orden del mes de marzo, pero ahora con la parte correspondiente en negativo, debido a que el primer pendiente se genero por el 100 % y ahora se tiene que hacer una devolución de lo que se facturó de más.


2 - Marcar facturas de proveedor

El proceso de marcar una orden como facturada al proveedor, lo que hace es quitar el pendiente de facturación, pero esto no significa que llegó la factura del proveedor, por lo anterior generaría una línea en negativo.

Para un ejemplo  práctico: tenemos una orden de compra del mes de marzo, la misma generó un pendiente de overcomsiones, pasó el mes de abril y llegamos a mayo; en mayo determinamos que no recibiremos la factura del proveedor, por lo tanto lo marcamos como facturado. En ese momento desaparece el pendiente de recibir la factura de proveedor.

Al momento de generar el pendinete de overcomisiones, el sistema mostrara el 100 % en negativo. Esto es por que no se recibió la factura de proveedor, debido a que nunca tuvimos que generar un pendiente. Por ello, si no habíamos facturado el primer pendiente podremos marcar los dos y quedarán en 0.


3 - Eliminar una orden de compra

Puede pasar que un servicio que se pensó que se consumría en el mes de marzo no se pasó. Como el caso anterior, si tomamos una orden del mes de marzo, se genera por el 100 % de la comisión. En el mes de abril, se procede a eliminar la orden de compra; en ese momento que vamos a generar el pendiente mostrará una línea en negativo indicando el número de la orden y por el 100 %. Aunque busquemos la orden físca y esté eliminada, el sistema muestra la relación, para que al proveedor se le pueda reintegrar la comsión que no correspondía. En caso de que no se hubiera facturado, lo que hay que hacer es facturar el posivo con el negativo y la diferencia es 0.


4 - Valores en positivo de una orden que ya se había generado el pendiente

Continuando con el caso anterior, en el mes de marzo podemos considerar que se tendrá una inversión de 1000 a la cual se le generó un pendinete de 10, que es la comisión por el valor de la inversión.

En el mes abril la orden sufre cambios  favorables, en lugar de 1000 la inversión está por 1500. Al momento que vamos a generar el pendiente de over del mes de abril el sistema detecta que la orden sufrió cambios y genera un nuevo pendiente por 5, lo cual no significa que se está duplicando la orden, es la parte que faltadaba debido a que el primer valor de la orden fue 1000 y generó un pendiente de 10. Ahora el valor es de 1500 correspondiente a un pendiente de15, pero como el mes pasado ya se había generado un pendinete hace la diferencia 15-10=5, que son lo que nos mostrará el mes de abril.