Consideraciones:
Estos documentos son muy similares a las facturas con la diferencia que no es un documento tributario, por lo cual no requiere integración con tesorería como la factura de venta.
Se usa cuando la empresa necesita recuperar un gasto, por ejemplo, el cobro del sueldo de un trabajador en cliente, el cobro de arriendo a una empresa del grupo o la recuperación de un gasto (no es venta).
Proceso:
- Crear sucursal Impositiva: Para ello ingresamos a Numeración de facturas y notas de crédito por sucursal donde procedemos a crear una nueva sucursal:
Ingresamos una descripción que identifique cual va a ser el uso, ej: las notas de cobro.
2) Cuentas contables de lo que se va a facturar:
Este punto es opcional. Pueden seguir usando las cuentas contables que vienen usando o crear nuevas cuentas que identifiquen el gasto. Por ejemplo: GASTOS POR SUELDOS, GASTOS DE ARRENDAMIENTO. ETC.
3) En el Formato de Facturas, seleccionaremos la opción consulta y elegimos un formato para asignarle al nuevo tipo de comprobante, por ejemplo: factura electronica:
Desde el botón copiar, tomaremos el formato factura electrónica y en descripción colocamos el nombre Nota de cobro en este caso. Grabamos el cambio.
Luego consultamos el nuevo formato, desde el botón modificar habilitamos para realizar algunos cambios.
Desde el botón varios:
En el ejemplo, en la variable 18 se debe modificar el nombre del comprobante y colocar "nota de cobro"
Para la facturacion en Facturación Manual debemos elegit la sucursal creada:
Luego realizamos la carga del comprobante como se hace habitualmente, con la diferencia de que seleccionaremos la cuenta contable creada, (si es que creamos cuentas contables por cada gasto)
Al darle grabar se abre la siguiente ventana donde elegiremos el formato “Nota de cobro”
Confirmamos la operación.